Emprendedores EIP
¡EL RETO!
Soluciones de Alto Impacto para la Industria de Hidrocarburos y el Sector Energético
Inscripciones del 16 al 26 de agosto
Categorías
ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS
Retos que se enfoquen en plantear estrategias que promuevan el valor de los residuos: reutilización, reciclaje y reducción de residuos generados en la cadena de valor de los hidrocarburos.
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Retos que se enfoquen en diseñar iniciativas educativas para el sector de los hidrocarburos, con el fin de promover y concientizar sobre la transición hacia un futuro energético sostenible, que involucren equipo humano de las empresas, comunidades del área de influencia y demás partes interesadas.
COEXISTENCIA ENERGÉTICA
Reto que se enfoquen en proponer estrategias que permitan a las empresas del sector hidrocarburos incorporar fuentes de energía renovables en la cadena de valor.
Retos que se enfoquen en plantear estrategias que promuevan el valor de los residuos: reutilización, reciclaje y reducción de residuos generados en la cadena de valor de los hidrocarburos.
Retos que se enfoquen en diseñar iniciativas educativas para el sector de los hidrocarburos, con el fin de promover y concientizar sobre la transición hacia un futuro energético sostenible, que involucren equipo humano de las empresas, comunidades del área de influencia y demás partes interesadas.
Reto que se enfoquen en proponer estrategias que permitan a las empresas del sector hidrocarburos incorporar fuentes de energía renovables en la cadena de valor.
Etapas del ¡Reto!
16 al 31
AGO
Inscripciones al ¡Reto!
8 al 13
SEP
Preselección por categoría
15
SEP
Presentación presencial al jurado y premiación
Términos y Condiciones
Grupos

Máximo 4 integrantes multidisciplinarios
Mínimo 1 estudiante de pregrado/posgrado de Ingeniería de Petróleos
- Los participantes solo podrán hacer parte de un grupo.
- Los grupos pueden participar en una única categoría.
- Las inscripciones están aciertas desde el 16 al 31 de agosto de 2023.
- Los participantes que se inscriban deberán declarar que las soluciones propuestas son de su autoría, a partir de trabajos de grado, emprendimientos, investigaciones o iniciativas propias y/o compartidas que cuentan con previa autorización, y que de ninguna manera se viola o usurpa derechos de propiedad intelectual de terceros.
Ganadores

Resultados 15 de septiembre del 2023
Se seleccionarán 2 retos ganadores (primer y segundo puesto) por cada categoría
- Los ganadores deben socializar su propuesta de manera presencial el 15 de septiembre de 2023.
- Las empresas harán reconocimientos a los ganadores.
- Los participantes que realicen el proceso de solución de ¡EL RETO! recibirán certificado de participación.
- Los !RETOS! ganadores cederán derechos a la EIP y las Empresas patrocinadoras para uso interno de las iniciativas presentadas, sin ningún reconocimiento económico alguno.
Criterios de Evaluación
Criterio
Pertinencia de la necesidad identificada y de la solución
40%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con la necesidad de mayor impacto según el desafío o categoría propuesto. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según el impacto en la necesidad propuesta.
Criterio
Grado de novedad y creatividad de la solución
25%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con la solución más novedosa según el desafío o la categoría propuesta. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según la creatividad en la solución propuesta.
Criterio
Viabilidad de la solución
15%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con la solución de mayor viabilidad de desarrollo. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según la viabilidad de desarrollo de la solución propuesta.
Criterio
Presentación de la solución ante el jurado
15%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con mayor conocimiento, manejo, participación de todos los integrantes y mejor presentación del Reto propuesto. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según el impacto en la necesidad propuesta.
Criterio
Seguidores en redes
5%
Se asignará 100% del puntaje al equipo el mayor número de seguidores de sus propuestas en las redes del la EIP. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según el número de seguidores de sus propuesta en las redes de la EIP.
Criterio
% Ponderación
Escala
Pertinencia de la necesidad identificada y de la solución
40%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con la necesidad de mayor impacto según el desafío o categoría propuesto. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según el impacto en la necesidad propuesta.
Grado de novedad y creatividad de la solución
25%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con la solución más novedosa según el desafío o la categoría propuesta. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según la creatividad en la solución propuesta.
Viabilidad de la solución
15%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con la solución de mayor viabilidad de desarrollo. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según la viabilidad de desarrollo de la solución propuesta.
Presentación de la solución ante el jurado
15%
Se asignará 100% del puntaje al equipo con mayor conocimiento, manejo, participación de todos los integrantes y mejor presentación del Reto propuesto. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según el impacto en la necesidad propuesta.
Seguidores en redes
5%
Se asignará 100% del puntaje al equipo el mayor número de seguidores de sus propuestas en las redes del la EIP. Se realizarán descuentos descendentes del 10% para los demás participantes según el número de seguidores de sus propuesta en las redes de la EIP.
Organizan


Patrocinadores

